Los pacientes de Alzheimer viven diferentes fases durante su enfermedad y, la última de todas, es la que se conoce como “fase severa”. Se trata de un momento muy delicado y que suele ser crítico tanto para el enfermo como para los familiares. Es en este momento cuando se requiere una mayor ayuda profesional para poder brindarle los cuidados que necesita la persona que padece dicha enfermedad.
En este post de Benviure queremos hablarte acerca del Alzheimer en fase severa descubriéndote tantos los síntomas principales de esta etapa, así como algunos consejos para que puedas cuidar a tu familiar enfermo.
El Alzheimer una enfermedad neurodegenerativa. Esto quiere decir que, con el paso del tiempo, los síntomas se van agravando y las capacidades del enfermo se ven reducidas. Hoy en día, todavía no existe una cura del Alzheimer, tan solo existe un tratamiento que tiene como objetivo frenar los síntomas y alargar, al máximo, la esperanza de vida del enfermo.
Sin embargo, el Alzheimer en fase severa siempre termina llegando. Es la última fase de esta enfermedad y que afecta por completo a la persona que la sufre. Para que puedas detectar esta fase, a continuación te ofrecemos una lista con algunos de los síntomas más comunes que aparecen llegados a este momento:
Cómo puedes ver, esta es una de las fases más graves y complicadas de la enfermedad y, por ello, siempre se recomienda que el paciente esté atendido por expertos profesionales como los que encontrarás en nuestra residencia Benviure.
Llega un momento en el que la familia debe echarse un lado y dejar que los profesionales se encarguen del cuidado y las atenciones del enfermo.
De todas formas, si tienes a un paciente con Alzheimer en fase severa, es recomendable que tengas en cuenta una serie de cuidados y atenciones que podrás brindarle. De esta forma, conseguirás que viva mejor y que pueda disfrutar de una buena calidad de vida.
Deja que le cuiden los expertos: es muy complicado atender bien a un familiar con Alzheimer severo en casa y sin conocimientos. Su comportamiento puede ser imprevisible e, incluso, agresivo, Por tanto, el enfermo deberá estar cuidado por un equipo de expertos que sepan cómo actuar en cada caso.