Cuando hablamos de “delirium puntual” nos estamos refiriendo a un tipo de desorientación en ancianos que se da cuando el mayo padece algún tipo de contratiempo. Por ejemplo, es posible que haya sufrido alguna caída, una bajada de tensión o una simple infección de orina y, ello, le provoque una confusión aguda en el cerebro que también se conoce como delirium.
¿Qué hacer en estos casos? En el post de hoy de Benviure queremos descubrirte cómo tratar la desorientación en ancianos para que, así, puedas conocer la mejor manera de responder ante esta situación.
Tal y como su propio nombre indica, es una situación puntual que tiene lugar en el cerebro de los ancianos y que viene precedida por una causa concreta. Normalmente, los factores más comunes que producen esta desorientación son bajadas de potasio, infecciones de orina o haber sufrido una leve caída. También la fiebre u otras enfermedades pueden dañar las estructuras cerebrales haciendo que se experimente esta sensación de pérdida de orientación y delirium.
Todo ello lo que hace es afectar el bienestar del cerebro y producir una sensación momentánea de desorientación. Además, también pueden aparecer otros efectos como alucinaciones, problemas de insomnio o cambios de humor con tendencias agresivas.
No solo los ancianos pueden experimentar esta desorientación sino que, también, puede darse entre personas jóvenes que pueden padecerla cuando sufren algún episodio de dolor, alguna caída, etcétera. Eso sí: es menos habitual que aparezca entre la juventud porque cuentan con un cuerpo más fuerte y con mecanismos en mejor estado de forma.
Para poder tratar la desorientación en ancianos, antes que nada debemos descartar que exista alguna otra afección que produzca este delirium. Y es que, en el 50% de los casos, cuando un adulto mayor padece estos episodios de forma recurrente es porque, en el fondo, se esconde alguna demencia.
En cualquier caso, cuando veas que una persona puede estar sufriendo este delirium puntual es imprescindible que acudáis al médico de inmediato. Son los expertos los que deberán comenzar a hacer un examen exhaustivo de la salud del paciente y tratarle para evitar que se deshidrate, ya que este es uno de los efectos que puede producir esta alteración del cerebro.
Una vez ya haya sido atendido por el médico, es importante tener en cuenta una serie de hábitos que tenemos que regular para mejorar la calidad de vida del mayor. Aquí te dejamos una lista con algunas consideraciones: