Los pacientes que tienen que estar todo el día en la cama pueden experimentar una serie de problemas en la salud que pueden llegar a afectar a la piel, a los músculos y a los órganos internos. Por este motivo, los cuidadores deben conocer cuáles son los problemas a los que suelen enfrentarse estos pacientes para, así, prevenir que los padezcan.
En el post de hoy de Benviure vamos a descubrirte una lista con los principales problemas en personas encamadas. De esta forma, podrás conocer las afecciones más comunes en los pacientes que tienen que estar en la cama y podrás evitar que aparezcan.
La inmovilidad en una persona puede llegar a generar problemas de salud que pueden afectar gravemente la vida del paciente. Si el cuerpo permanece estático la mayor parte del día, el organismo puede empezar a fallar y experimentar dolencias incómodas y que pueden ser peligrosas para la salud del enfermo.
Aquí te dejamos una lista con los principales problemas en personas encamadas que te ayudarán a conocer cuáles son las consecuencias más habituales de estar postrado en la cama.
Es uno de los más habituales debido a que la persona no ejerce ningún tipo de movilidad. Esto hace que la sangre del organismo funcione de forma alterada y que la repartición de oxígeno por nuestros órganos se vea ralentizada. Todo ello contribuye a que las venas y las arterias del cuerpo sean menos elásticas, algo que puede provocar problemas cardíacos.
Es otro de los puntos más problemáticos en las personas encamadas. Y es que, al no llevar a cabo ningún tipo de ejercicio físico, se deteriora la ventilación pulmonar y esto hace que la retención de secreciones aumente. Por tanto, existe más riesgo de padecer infecciones que tengan que ver con la respiración.
Otro de los principales problemas en personas encamadas tienen que ver con el estado de los músculos y de la estructura ósea. Y es que, al no mover el cuerpo, la masa muscular se pierde y también los huesos se vuelven más frágiles. Esto hace que se aumenten las posibilidades de poder padecer alguna lesión muscular o fractura.
También puede darse el caso de que la persona encamada padezca trastornos digestivos y alimentarios. La falta de ejercicio y de movimiento puede causar que no tenga apetito y que, por tanto, caiga en un estado de malnutrición. Todo ello puede traer como consecuencia que aumente el reflujo gástrico y que, por tanto, se sufran de digestiones muy pesadas o de ardores cuando se come. El estreñimiento crónico también es una de las situaciones habituales en las personas encamadas cuyo origen radica, precisamente, en estos problemas digestivos.
Y, por último, otro de los principales problemas en personas encamadas son las úlceras. Es una condición muy molesta y que puede producir un gran malestar en el enfermo ya que las lesiones pueden ser profundas y pueden causar irritación y gran escozor. Es esencial cuidar bien la piel del paciente encamado para evitar que aparezcan este tipo de úlceras que pueden alterar muchísimo su bienestar.
Para evitar estas situaciones, es recomendable que se lleven a cabo una serie de pautas que ayudarán a cuidar al enfermo dándole las mejores atenciones. Aquí te dejamos algunos consejos que puedes tener en cuenta: